La provincia de Ávila recibe esta semana a las delegaciones de Luxemburgo y Austria, socios europeos del proyecto Night Light del que forman parte CEOE Ávila y la Diputación de Ávila. El éxito de la colaboración público-privada en esta iniciativa de puesta en valor de los cielos oscuros abulenses ha impulsado una nueva colaboración entre los socios, que podría materializarse a finales de año en el proyecto de agroturismo ‘Flavor’.
El presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, y la secretaria general técnica, Susana Bello, están participando en la visita a la provincia de Ávila de las delegaciones del Naturpark Our (Luxemburgo) y Nature Park Attersee-Traunsee (Austria), con el objetivo de avanzar conjuntamente en proyectos astroturísticos y empresariales compartidos por los tres territorios.
En la primera jornada, Diego Díez ha señalado que con este tipo de proyectos “se pone en valor la colaboración público-privada” y ha destacado el trabajo conjunto con la Diputación, institución que también participará en el proyecto ‘Flavor’ si se aprueba antes de finales de año para “poner en valor la experiencia agroturística de Ávila”.
El proyecto ‘Flavor’ se centrará en combinar el turismo de estrellas con el de la agroalimentación, para poner en valor a los productores locales, difundir la importancia de la industria primaria de las zonas rurales y dinamizar territorios marcados por la despoblación.
“Este tipo de proyectos ponen en valor lo que significa Europa”, ha declarado Díez, “unir a los distintos territorios que a priori pueden parecer tan diferentes, y esa puesta en valor del producto local nos puede ayudar a dinamizar zonas con menor población y a incrementar la producción de los pequeños productores que habitan en localidades pequeñas y por qué no, a abandonar el vagón de cola de las exportaciones de las empresas abulenses”.
Programa de actividades
Así, en la jornada del martes, comenzó con una recepción en el Torreón de los Guzmanes, donde el presidente de la Diputación, Carlos García, y el diputado provincial delegado de Turismo, Armando García, recibieron a los socios del proyecto.
García manifestó que esta visita permite "fijar nexos de unión con los territorios destacando el potencial de la agroalimentación, bajo el paraguas de Ávila Auténtica, y el magnífico trabajo de los productores para mantener esa calidad en cualquier ámbito".
Por su parte, Francine Keiser, miembro del Comité Ejecutivo del Naturpark Our de Luxemburgo, aplaudió el trabajo que realiza Ávila en materia de astroturismo a través de Stellarium y puso el acento en las similitudes entre dos territorios que también apuestan por aprovechar sus recursos y ofrecer alternativas nuevas a la población local y a los turistas, ya sea a través de sus cielos oscuros o de la industria agroalimentaria local.
La agenda de visitas incluye reuniones técnicas para dar a conocer los proyectos de las distintas regiones y visitas a empresas agroalimentarias de las comarcas abulenses.
Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation EU del mecanismo de recuperación y resiliencia.